305 quejas ha recibido el CONADEH de enero a septiembre del 2021 respecto a personas afectadas por la pandemia del #COVID19.

Comunicado No. 004-01-23 El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) como institución Nacional de Derechos Humanos del Estado de Honduras, con facultades constitucionales y legales, y con independencia de los poderes del Estado y otros sectores de la sociedad, ante los últimos acontecimientos referentes a los asesinatos suscitados de manera violenta hacía la población…
En el marco de las atribuciones del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos se remitió el Oficio No. DC-079-2022 de fecha de abril de 2022, dirigido al director del Instituto Nacional de Migración en el que se emitieron las recomendaciones pertinentes para la protección de los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad…
Honduras vive una crisis migratoria sin precedentes al registrar, entre enero y el 15 de octubre del 2022, el ingreso de 124,865 personas migrantes irregulares procedentes de Asia, África, del Caribe, Centro y Suramérica, informó el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) Indicó que, del total de migrantes irregulares que transitan por territorio hondureño,…
Nace en la ciudad de San Miguel ubicada en Tegucigalpa el día 11 de junio de 1797, su padre era Felipe Santiago Reyes quien laboraba como profesor de música y su madre fue Doña María Francisca Sevilla, era un destacado sacerdote, educador, músico y literato. Fue el primer defensor de los derechos de la mujer y…
Déficit de casas refugio para atender a mujeres víctimas de violencia es de 290 • Según el CONADEH, la violencia contras las mujeres es una pandemia que se debe atender y que no se le ha dado esa atención oportuna y debida por parte de las autoridades correspondientes. Se estima que entre el 2002 y…
Por un futuro igualitario sin estigma, estereotipos, ni violencia. La titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), Blanca Izaguirre, felicita a todas las mujeres hondureñas por su lucha constante y apertura en los espacios que contribuyen en la toma de decisiones para el desarrollo y crecimiento del Estado de Honduras. “Se debe seguir…