Nosotras(os), Delegadas y Delegados Regionales y Departamentales, Coordinadoras y Coordinadores de las Defensorías de la Mujer, de la Niñez y Familia, de Diversidad Sexual y Personas con VIH, de las personas de Migrantes, Pueblos Indígenas y Afrohondureños y Adulto Mayor, de las Personas con Discapacidad, y del Medio Ambiente, Promotores/educadores, Gerentes y Jefes de Unidades, así como personal operacional y administrativo del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras – CONADEH y contando con la presencia del Titular de la institución Dr. H. Roberto Herrera Caceres, nos hemos reunido en la ciudad de Siguatepeque en el Departamento de Comayagua, del 20 al 22 de junio del año 2018, con el objeto de evaluar y dinamizar nuestras actuaciones institucionales en la ejecución del Plan de Acción 2014 – 2020 “Vanguardia de la Dignidad Humana”, en la nueva etapa de construcción de los “Municipios de Bienestar Solidario”.
Convencidos de que el respeto y el goce efectivo de los derechos humanos y las libertades fundamentales, constituye la piedra angular de un Estado de Derecho, cuyas acciones deben girar permanentemente en defensa y salvaguarda de la dignidad humana, como expresión de auténtica democracia y desarrollo sostenible, traducido en bienestar para todas y todos.
Conscientes de que el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos – CONADEH, como institución que materializa el moderno Ombudsman, tiene como mandato constitucional la defensa, protección y promoción de los derechos humanos, cuya base de actuación es orientada por los “Principios de Paris”, adoptados por la ONU, relativos al “Estatuto y Funcionamiento de las Instituciones Nacionales de Protección y Promoción de los Derechos Humanos”, la Constitución de la República y la Ley Orgánica del CONADEH.
Reconociendo que la labor independiente del Ombudsman en defensa de los derechos humanos tiene en el mundo contemporáneo otras líneas de acción, como influir de forma concreta en el mejoramiento del nivel y calidad de vida de los habitantes, realizando labores concretas en el ámbito municipal.
DECLARAMOS:
PRIMERO: Ratificamos, a la comunidad hondureña, que continuamos realizando nuestras actividades defensoriales con vehemencia, entusiasmo y entrega incondicional, a favor de la dignidad humana, a través de acciones de investigación, garantía y promoción de los derechos humanos de las personas, sin discriminación alguna, reivindicando el verdadero sentido de la dignidad como símbolo de libertad, democracia y autodeterminación de las personas y sus familias.
SEGUNDO: Continuaremos con entusiasmo, ejecutando el proceso iniciado por el CONADEH en el “Plan de Acción 2014 – 2020” Vanguardia de la Dignidad Humana, y su estrategia de construcción de los “Municipios de Bienestar Solidario”, como solución inmediata que ya es realidad en algunos municipios, para que las comunidades municipales se organicen y se empoderen de sus derechos y libertades fundamentales, a través de las Redes Multisectoriales y que las autoridades del Estado se aproximen al cumplimiento de sus obligaciones de proteger y cumplir los derechos humanos de los habitantes, a través de la organización e integración de Sistemas Municipales de Protección y Promoción de Derechos Humanos.
TERCERO: Bajo el liderazgo del titular de nuestra institución, Dr. Roberto Herrera Cáceres, quien visualizó e impulsó la estrategia de Municipios de Bienestar Solidario, mediante la organización de las Redes Multisectoriales, Sistemas Locales de Protección y Promoción de Derechos Humanos, Índices Municipales de Seguridad Humana y Ombudsmoviles, y por la labor continua y entusiasta del personal del CONADEH, se han construido Redes Multisectoriales que funcionan ya con pleno éxito y resultados palpables en 36 municipios del país, como medio de organización de los sectores en condición de vulnerabilidad en defensa de sus derechos humanos, y se han estructurado los Sistemas Locales de Derechos Humanos SILOP-DH, en sus variante de protección y promoción, donde las autoridades locales unen sus esfuerzos institucionales para garantizar los derechos humanos y las libertades de los habitantes, como obligación estatal. Valoramos el hecho que después de 26 años, en este año 2018, se ha puesto en vigencia el Protocolo de Atención a la Queja, constituyendo una valiosa herramienta en la investigación efectiva de la queja y de la protección de los derechos humanos de la población.
CUARTO: Reafirmamos, la independencia del CONADEH frente a los poderes públicos, grupos políticos, privados y otros intereses particulares, como garantía de los habitantes de contar con una institución que representa el moderno Defensor del Pueblo, garante de la protección y promoción de los derechos humanos de las personas, sin discriminación alguna, plural y con apertura democrática, como instrumento de servicio del pueblo. En el CONADEH, la persona tiene la certeza de ser atendida con calidez, eficiencia y con resultados, la labor defensorial y humanitaria constituye un factor fundamental para la construcción de una sociedad democrática y la consolidación del Estado de Derecho en Honduras.
QUINTO: Ratificamos ante los habitantes de la República, nuestra decisión firme y responsable de continuar en el cumplimiento de nuestra misión constitucional, trabajando en equipo de forma cohesionada, con independencia, honestidad, transparencia, civismo y con nuestra acostumbrada vocación a favor de los sectores más desfavorecidos de nuestro país. Tenemos plena convicción, que la lucha por los derechos humanos y las libertades fundamentales, es la lucha por una vida digna, libre y de oportunidades para todas y todos.
Dado en la ciudad de Siguatepeque, Departamento de Comayagua, a los 22 días del mes de junio del año 2018.
JUAN WILFREDO CASTELLANOS ROLANDO ARTURO MILLA
Delegado Adjunto I Delegado Adjunto II
JUAN JOSÉ ARITA REINA LILIAN RODRÍGUEZ
Delegado Regional Litoral Atlántico Delegada Regional del Sur
LILIANA REYES SUYAPA ARTEAGA
Delegada Regional Centro Oriente Asistente del Despacho
NERY YOANY MEJIA ARITA ELENA JUDITH MARRIAGA
Delegado Departamental de Ocotepeque Delegada Departamental de Yoro
DENIA DAMARIZ RODRIGUEZ HECTOR ANIBAL MILLA REYES
Delegada de Santa Bárbara Delegado Departamental de Lempira
TOMAS VELASQUEZ RAMOS YANITZA IZELA RODRIGUEZ
Delegado Departamental de Intibucá Delegado Departamental de La Paz
JUAN ANTONIO FRAÑO SAHIRA BELINDA ZUNIGA
Delegado Departamental de Colon Delegada Departamental de El Paraíso
WENDY LUDMILA JUÁREZ LILI LOPEZ MEJIA
Delegado Departamental de Olancho Delegada Departamental de Valle
GRISELDA MARTINEZ
Delegada Departamental de Gracias a Dios
MARLO EUCLIDES AGUILAR HENRY JOSE GUZMAN
Promotor Educador Delegación del Norte Promotor Educador Centro Oriente
ERICK JOSUÉ MATAMOROS SAMUEL ANTONIO SANCHEZ
Promotor Educador Delegación del Sur Promotor Educador de Colón
DARWIN DE JESUS VALERIO ADONIS LEONEL AMAYA
Promotor Educador de El Paraíso Promotor Educador de Intibucá
AZNEL BENITEZ TORRES JOSE ADOLFO PEÑA LEVERON
Promotor Educador de Lempira Promotor Educador de Ocotepeque
GUMERCINDO ENRIQUE MUNGUIA
Promotor Educador de Olancho
JOSE ADALID MURILLO HERNANDEZ NERY FELIPE SÁNCHEZ
Promotor Educador de Yoro Promotor Educador Atlantida
ALLAN NOEL PERALTA FLORES JOSUE ZAMIR MEJIA
Promotor Educador de Islas de la Bahía Promotor Educador de Valle
CARLOS MAURICIO ESPINOZA JURY ERILITH ZELAYA
Promotor Educador de Copán Promotora Educadora de Gracias a Dios
MARÍA JOSÉ GÁLVEZ FRANCIA MARADIAGA
Defensoría de la Mujer Defensoría de Diversidad Sexual y Personas con VIH
BETINA HERNÁNDEZ MARCOS TULIO GOMEZ
Defensoría Personas con Discapacidad Defensoría de Medio Ambiente
RURBELL FLORES RICARDO JOSUE LOPEZ
Defensoría de la Niñez y Familia Defensoría de Migrantes, Adulto Mayor,
Pueblos Indígenas y Afrohondureños
SANDRA FLORES RICARDO TAPIA
Educación y Promoción Jefe de Unidad de Infotecnología
JULIO VELASQUEZ DENNIS AGUILAR
Jefe Unidad de Comunicación Redes Sociales
REINA ZELAYA DILCIA MORAZAN
Coordinadora Proyecto VIH Coordinadora Unidad de Desplazamiento
Forzado Interno
CLAUDIA CAROLINA MARTÍNEZ DANIEL GARCÍA
Gerente Administrativo Gerente de Planificación
EUGENIO GONZALEZ ESAU MATAMOROS TREJO
Gerente de Veeduría Social y OIP Asistente de Planificación
- ROBERTO HERRERA CÁCERES
Comisionado Nacional de los Derechos Humanos