A través de su Defensoría Especial de Protección al Obligado Tributario, el CONADEH de enero a Julio del 2021 recibió las siguientes quejas:


ALERTA TEMPRANA NO. 001-23 REFERENCIA: Alerta Temprana1 No. 001-23 sobre la situación de paralización delfuncionamiento del Ministerio Público. I. Presentación 1. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (en adelante “CONADEH” o “el Comisionado”), es la Institución Nacional de los Derechos Humanos (en adelante “INDH”) de Honduras que goza de independencia funcional, administrativa, técnica y…
Blanca Izaguirre, la Defensora del Pueblo de Honduras, reconoce la noble e importante laborde todas las personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos en Honduras y resalta la obligación del Estado de Honduras en proteger la dignidad y el valor de la persona humana. En reconocimiento a la importancia esencial de…
Defensora del Pueblo de Honduras Blanca Izaguirre, hace un insistente llamado al Estado de Honduras a asumir su responsabilidad y obligación de proteger el derecho a la vida y a promover la justicia, y el derecho a una reparación sobre todo en los casos de muertes bajo custodia. “Ahora más que nunca las autoridades competentes…
En las elecciones primarias a desarrollarse este domingo 14 de marzo del 2021, habrá presencia del equipo CONADEH, en todos los departamentos del país. Se han acreditado 363 observadores quienes estarán alertas y vigilantes para recibir quejas de las personas que se sientan violentadas en sus derechos civiles y políticos y denunciar cualquier irregularidad. La…
Comunicado No. 19-03-23 El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (en adelante “CONADEH” o “el Comisionado”), en el ejercicio del mandato constitucional de velar por la prevención, promoción, protección y la defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales, a fin de que cumplan sus obligaciones en materia de derechos humanos, se pronuncia en los…
Transparente, con enfoque de derechos humanos será selección de aspirantes a magistrados En el proceso de selección de aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia para el período (2009 – 2016) participaron 248 profesionales del derecho, en el siguiente proceso (2016–2023) el número de aspirantes a magistrados se redujo a 200 entre los…