Ante el retorno a clases en el país:
- La Defensora del Pueblo de Honduras, Blanca Izaguirre, recomienda a las autoridades de la Secretaría de Educación crear condiciones necesarias para un retorno a clases presenciales seguro

De igual forma, exhortó a las autoridades a seguir y aplicar todas las medidas de
bioseguridad en el proceso de retorno a clases presenciales, en todos los centros de
educación, tanto públicos como privados del país, con el objetivo de evitar el contagio y
propagación del COVID-19.
En ese mismo sentido, instó a las autoridades de la Secretaría de Salud, asegurar la
aplicación de la vacuna contra el COVID-19 a todos los niños y niñas del país, de forma
pronta y oportuna, a través de un plan integral sin discriminación alguna.
Las condiciones desfavorables en que han sido impartidas las clases y el pobre entorno en
que se han desenvuelto los alumnos en sus escuelas y colegios ha sido un problema
histórico en nuestro país, lo que representa una grave violación a sus derechos humanos.
“La educación en Honduras es una deuda que no ha sido saldada en el pasado y que más
bien se ha incrementado en el presente a causa de la pandemia”. Expresó la Titular del
CONADEH.
Garantizar el acceso a la educación es una responsabilidad del Estado de Honduras, ya que
es un derecho civil, humano y fundamental para la inserción de las personas en condiciones
que les permitan la superación personal de todos los habitantes.
Tegucigalpa, M.D.C. 18 de abril del año 2022