Ante la aprobación de la Ley Especial para garantizar la Energía Eléctrica como un bien de Seguridad Nacional.
COMUNICADO
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), como Institución
Nacional con mandato constitucional para promover y proteger los derechos
humanos de las y los habitantes, ante la aprobación de la Ley Especial para
Garantizar la Energía Eléctrica como un Bien Público de Seguridad Nacional, se
manifiesta en los siguientes términos:
- Aplaudimos el esfuerzo de los Poderes Ejecutivo y Legislativo para disminuir la
brecha en el acceso al servicio básico de energía eléctrica a la población
hondureña, declarándose como un “bien público nacional y como un derecho
humano de naturaleza económica y social”, aplicándose criterios de igualdad y
equidad consistentes en asegurar que los consumidores de una misma
categoría sean tratados de la misma manera. - La Defensoría del Pueblo, concuerda en que la población hondureña no debe de
cargar con las diferencias económicas en concepto de pagos de contratos entre
el Estado y las empresas de generación y transmisión de energía. Esta situación
debe ser remediada con carácter de urgente, y entre las partes llegar a acuerdos
mutuos que sean justos y transparentes. - En aras de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),
particularmente el ODS siete (7), relativo a Energía asequible y no contaminante,
instamos al Estado a cumplir todas las medidas, ampliamente expuestas en la
Ley antes mencionada, priorizando a las comunidades rurales, con menor
cobertura de los servicios de energía, las zonas de alto riesgo que han sido
excluidas históricamente, razón por la cual, aún no gozan del servicio de energía
eléctrica. - Hacemos un llamado a los funcionarios que integrarán el nuevo Operador del
Sistema Eléctrico Nacional, así como los que conformarán la junta directiva de
la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica, a apegarse estrictamente a lo
emanado por la Constitución de la República, velando siempre por el interés de
la población, con un enfoque basado en derechos humanos. - Exhortamos al Estado a crear las condiciones de seguridad jurídica para la
inversión tanto nacional, como extranjera, tomando en cuenta lo establecido en
la Constitución de la República, en cuanto a que, la economía nacional se
sustenta en la coexistencia democrática y armónica de diversas formas de
propiedad y empresa.
Página 2 de 2 - Alentamos a las empresas de generación y transmisión de energía eléctrica, a
apegarse a los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de las
Naciones Unidas, para compatibilizar su importante papel, con la realidad del
país, a la luz de los estándares internacionales de derechos humanos.
Finalmente, el CONADEH enfatiza en que esta Ley sea aplicada sin repercutir en la
economía de la clase trabajadora como ser las micro, pequeñas empresas,
(MIPYME) y la ciudadanía en general.
Tegucigalpa, Honduras, 12 de mayo de 2022