Ante las Elecciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH):

La Defensora del Pueblo de Honduras, Blanca Izaguirre, insta a que prevalezca la
transparencia, los valores de la democracia y el pluralismo durante el desarrollo de los
próximos comicios universitarios.

En las elecciones estudiantiles de la UNAH a desarrollarse este miércoles seis de abril del 2022,
habrá presencia del equipo CONADEH, en los diferentes centros regionales del país,
observadores que estarán alertas y vigilantes para recibir quejas o denuncias de la
población estudiantil que consideren sean violentados sus derechos civiles y políticos
durante el proceso electoral.

El trabajo de los observadores tiene como fin primordial identificar las principales
incidencias en los centros de votación, la actuación de salvaguarda inmediata ante
vulneraciones de derechos de la población estudiantil, el señalamiento, remisión de casos
y elaboración de recomendaciones ante las autoridades universitarias competentes.

La Defensora del Pueblo de Honduras, Blanca Izaguirre, calificó como positivo que después
de 17 años se realice nuevamente un proceso electoral estudiantil.

En ese mismo sentido, la titular del CONADEH, recordó a los diferentes líderes estudiantiles
y comunidad universitaria en general que, la participación política es fundamental, es por
ello que hizo un llamado a ejercer el sufragio, ya que es un derecho y un deber ciudadano.

De igual forma, instó a evitar todo acto de violencia, respetar los derechos y libertades de
los demás, y aceptar los resultados electorales que sean producto de elecciones libres,
justas, limpias y transparentes.

“Todos los aspirantes a cargos de elección deben desistir de campañas que promuevan el
odio, violencia o cualquier otro acto que incite a situaciones que expongan la integridad de
los votantes y que entorpezca la legitimidad de la comunidad universitaria en la elección de
sus nuevas autoridades”. Expresó la Titular del CONADEH.

Finalmente, la Defensora del Pueblo, concluyó recomendando a todos los estudiantes y
autoridades en general, a seguir y aplicar todas las medidas de bioseguridad en el proceso
electoral, para evitar el contagio y propagación de la COVID-19.

Desde esta Defensoría del Pueblo esperamos con firmeza y convicción que, durante este
próximo proceso electoral, se contribuya al fortalecimiento de la democracia y la vigencia
de los derechos civiles y políticos de los estudiantes en la máxima casa de estudios,
promoviendo una participación auténtica e inclusiva que asegure la transparencia en la
expresión de la voluntad de la comunidad universitaria.


Tegucigalpa, M.D.C. 05 de abril del 2022

Publicaciones Similares