Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) es reconocido como” Clase A” entre las instituciones nacionales de los derechos humanos de todo el mundo.

La Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) entregaron certificado, acreditando que, desde finales del 2019, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras (CONADEH) ha sido ascendido a la “Clase A” por responder a los criterios y requerimientos de los principios de las Naciones Unidas sobre la organización y funcionamiento institucional y de la calidad de aplicación, en el plano nacional, de los estándares internacionales de derechos humanos (Principios de París).

 El Certificado está membretado y firmado por el Presidente de la GANHRI y el Jefe de la Sección de Instituciones Nacionales y Mecanismos Regionales de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Dr. H. Roberto Herrera Cáceres, a cuya gestión, procedimiento y resultados logrados, en el ámbito nacional e internacional, se debe éste reconocimiento mundial que posiciona al CONADEH entre las mejores instituciones nacionales de derechos humanos: había sido convocado, en estas fechas,  a recibir personalmente ese Certificado, en Ginebra, en ocasión de la Asamblea General de la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, la cual fue suspendida, a última hora, por la amenaza del coronavirus en el mundo.

El logro de la categoría “A”, representa un avance en los derechos humanos en Honduras, posibilita al CONADEH su participación activa y completa en todos los mecanismos internacionales de derechos humanos, abre espacio para la cooperación internacional idónea y mejora la imagen internacional del Estado hondureño.

La GANHRI señala, en sus recomendaciones específicas para otorgar ésta más alta categoría mundial a Honduras, que: “encomia los continuos esfuerzos desplegados por el CONADEH para promover y proteger los derechos humanos, en particular en lo que respecta a las migraciones y los refugiados, a pesar del complicado contexto en el que opera”.

Publicaciones Similares