COMUNICADO

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), como Institución Nacional de Derechos Humanos, de rango constitucional, con el mandato expreso de defender, proteger y promover los derechos humanos y las libertades fundamentales de los habitantes, ante la solicitud realizada por un grupo de ex líderes estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH, quienes expresaron su preocupación por la muerte violenta de varios estudiantes y por las supuestas amenazas “que atentan contra la vida de las y los estudiantes y población hondureña”, al pueblo hondureño expresa lo siguiente:

Primero: El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos es un órgano constitucional de carácter pluralista e independiente, cuya organización y procedimientos de actuación están orientados por la resolución de la Organización de las Naciones Unidas, número 1992/54, que contiene los “Principios de Paris” relativos al estatuto de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, y cuyas actuaciones se ajustan a lo previsto en el artículo 59 de la Constitución de la República y en su Ley Orgánica, las que van siempre dirigidas exclusivamente a la protección y promoción de la dignidad humana de los habitantes.

En base a esa legitimidad, el CONADEH toma nota de lo expresado por los ex dirigentes de los estudiantes universitarios en su comunicado entregado en nuestras oficinas. En dicha visita, se les expresó que el CONADEH, a través de las diferentes oficinas regionales y departamentales, ya habían recepcionado las quejas de los estudiantes que perdieron la vida en forma violenta y se habían iniciado las correspondientes actuaciones dentro del marco de nuestro mandato constitucional.

Segundo: Todos los casos que son presentados, en nuestras diferentes oficinas, por peticionarios o víctimas, así como los casos investigados de oficio, son debidamente atendidos de acuerdo a nuestro “Protocolo para la Atención de Quejas, Orientaciones y Cuestiones Humanitarias”, ya sea para su investigación, orientación, para dejar constancia de los hechos, su atención humanitaria, o solicitándole a las autoridades del Estado informes de avance en la investigación de los casos requeridos.

Tercero: El CONADEH reafirma, que la práctica de ejecuciones extrajudiciales es incompatible con el Estado social y democrático de Derecho y con el Derecho internacional de los derechos humanos y que las autoridades investigativas del Estado de Honduras, así como los habitantes, deben estar vigilantes para que estas prácticas no se realicen en nuestro país, en virtud de ser prácticas proscritas y penalizadas por la ley hondureña, los tratados internacionales y ser una preocupación constante de la comunidad internacional.

Así mismo, llama a las autoridades investigativas del Estado de Honduras, a realizar una pronta y rigurosa investigación de los casos de estudiantes que han perdido la vida de forma violenta, aportando prueba científica ante los órganos jurisdiccionales para llevar a los estrados judiciales a los responsables materiales e intelectuales de estas muertes violentas, crear confianza en los habitantes, buscando la efectividad en la investigación criminal y la garantía de la vida del ser humano, como fin supremo de la sociedad y del Estado.

Tegucigalpa M.D.C. 6 de noviembre del 2019

 H. Roberto Herrera Cáceres

Comisionado Nacional de los Derechos Humanos

Publicaciones Similares