
Publicaciones Similares

Ante la pretendida creación de la figura del “Ombudsman” o “Defensor del Pueblo” en la Zona de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) del Municipio de Roatán, Islas de la Bahía, nos pronunciamos en los siguientes términos:
COMUNICADO El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) en su carácter de Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH) del Estado de Honduras, con la legitimación que le otorga el artículo 59 de la Constitución de la República, cuyo precepto le faculta para tener jurisdicción y competencia en todo el territorio nacional para garantizar los…

Les adeudan 6 meses:INSTAN A LA SECRETARIA DE SALUD PAGAR SALARIO A UNOS 3,000 EMPLEADOSDEL SISTEMA
La Defensora del Pueblo abogó por 3,000 empleados del sistema de salud, entre ellos 900 médicos, que no estarían recibiendo el pago de su salario desde hace seis meses La Comisionada Nacional de los Derechos Humanos, Blanca Izaguirre instó hoy a la Secretaria de Salud que cumpla con sus obligaciones laborales y haga efectivo el…

La Comisionada Nacional de los Derechos Humanos, Abogada Blanca Izaguirre, exhorta al Gobierno hondureño brindar mayor asistencia humanitaria a las personas migrantes que transitan por el país
La Comisionada Nacional de los Derechos Humanos, Blanca Izaguirre, se solidarizó con las víctimas y exhortó al Gobierno hondureño a brindar mayor asistencia humanitaria y, a las autoridades municipales, brindar mayor seguridad en la zona. El cuerpo de un niño de dos años de edad, que se encontraba desaparecido, fue encontrado sin vida, luego que…

Defensora del Pueblo se reserva el derecho de proceder judicialmente para defender su dignidad y su honra
La Comisionada Nacional de los Derechos Humanos, Blanca Izaguirre remitió un oficio al Congreso Nacional en donde manifiesta reservarse el derecho de proceder judicialmente para defender su dignidad y su honra, en la búsqueda de reparar el daño causado a su persona, luego del informe presentado por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, de…

Desde el año 2019: unas 70 personas privadas de libertad perdieron la vida violentamente en las cárceles
Es frecuente que, en los diferentes operativos realizados por las autoridades, encuentren armas de todo calibre, machetes, bebidas alcohólicas, teléfonos celulares y diferentes tipos de droga que ponen en riesgo la integridad física, la salud y la vida de las personas. Unas 70 personas privadas de libertad perdieron la vida violentamente, desde el año 2019…