Cooperación para fortalecer el cumplimiento de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de los pueblos centroamericanos
El Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de Derechos Humanos (CCPDH) y la Relatoría Especial Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) adoptaron la “Declaración de Compromiso en materia de cooperación técnica” para fortalecer la promoción y protección de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, por medio de actividades de capacitación, apoyo a la formulación de políticas públicas y propuestas de adecuaciones normativas a los estándares internacionales, así como de prácticas institucionales, con particular enfoque a personas en situación de movilidad.
El Presidente del Consejo Centroamericano (CCPDH), el Ombudsman hondureño, Roberto Herrera Cáceres, explicó que su gestión, con la Relatoría Especial de la CIDH, de esta Declaración comprende también el interés centroamericano en el cambio climático y sus consecuencias sobre vida, salud y trabajo, en especial de campesinos y otros trabajadores en el área rural centroamericana.
“Este acuerdo fortalece también la coordinación entre los Defensores y Defensoras de los Pueblos centroamericanos y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, dijo el Presidente del Consejo Centroamericano.
La REDESCA reafirmó la importancia de profundizar los vínculos con las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) para complementar sus necesidades y atender el cumplimiento de los estándares interamericanos de derechos humanos.
Entre los medios previstos para el cumplimiento de este compromiso, se contempla el establecimiento de una red de contacto permanente entre el CCPDH y la REDESCA, la identificación de temas comunes en materia de promoción y protección de los DESCA en Centroamérica y un taller anual sobre la temática.
La Declaración de Compromiso, se adoptó en Copán, Honduras, entre el Presidente del CCPDH, Roberto Herrera Cáceres y la Relatora Especial de REDESCA de la CIDH, Soledad García Muñoz, en presencia de los siete Procuradores y Procuradoras de Derechos Humanos de Centroamérica.