Defensora del Pueblo de Honduras, Blanca Izaguirre, celebra la suspensión de tomas por parte del sector transporte e insta a que se continúe un diálogo permanente y eficaz en beneficio del pueblo hondureño.

Ante el paro del sector transporte realizado este día en diferentes puntos del país, la titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), invitó a las autoridades del Estado y sector transporte a que prevalezca siempre un diálogo inclusivo, transparente y eficaz, evitando así la repetición de estos hechos, los cuales amenazan directamente los derechos humanos y libertades fundamentales de los habitantes, sobre todo a las personas que necesitan movilizarse por razones laborales, de salud, económicas, etc. Estas problemáticas también afectan la economía del país, en una coyuntura donde todos los sectores y la ciudadanía debemos estar en colaboración oportuna para mejorar los índices económicos y de desarrollo humano que el país reclama.
“Yo más que nadie, estoy interesada en que cada conflicto que se presente en el país sea resuelto como en toda sociedad democrática, mediante el diálogo participativo, donde prevalezca el interés común de progresar, resolviendo cada problema, para conjurar la pobreza o cualquier otro mal público que afecte a nuestra población”. Expresó.
En ese mismo sentido, y ante los eventuales actos de protesta suscitados este día en diferentes puntos del país, la Defensora del Pueblo abogó nuevamente por la tolerancia, el respeto mutuo y el diálogo ejemplar, incluyendo formas idóneas de resolver diferencias y conflictos entre sectores.
En base a lo anterior, esta Defensoría del Pueblo mantuvo presencia permanente en cada uno de los puntos donde se realizaron las tomas por parte del sector transporte, con el objetivo de asegurar el respeto y protección a los derechos humanos de las partes en conflicto y de la población en general.
Ratificó que, para el CONADEH, el derecho a la protesta y manifestación, se justifica siempre y cuando se desarrolle de forma pacífica, lo que implica el pleno respeto a los derechos de las demás personas, garantizando el libre tránsito, con el compromiso de propiciar un entorno pacífico y seguro para garantizar el bien común y en el progreso social y económico del país, así como el goce y ejercicio efectivo de los derechos humanos de los habitantes.
De igual forma, recordó que, por disposición Constitucional, en Honduras no deben existir clases privilegiadas que abusen de los derechos del pueblo para beneficio exclusivo, y en detrimento de las grandes mayorías en situación de pobreza.
La Defensora del Pueblo de Honduras, en el uso de sus facultades constitucionales y legales recomendó e instó a continuar el diálogo entre las autoridades del Estado y el sector transporte, que conduzca a una impostergable solución al conflicto, que ya causa graves daños a la economía nacional y a las personas que no se pueden movilizarse, afectando también su economía familiar.
Tegucigalpa, M.D.C. 07 de abril de 2022