Defensora del Pueblo de Honduras reitera su llamado a frenar la violencia contra las mujeres

  • Más del 90% de las muertes violentas de mujeres permanecen en la impunidad por falta de investigación

Ante esta problemática de violencia, que afecta a las mujeres, la Defensora del Pueblo de Honduras, Blanca Izaguirre, instó al Estado hondureño a fortalecer los mecanismos existentes para hacerle frente a esta situación y dar respuestas contundentes a los casos que aún se mantienen en la impunidad.

“Es motivo de mucha preocupación el incremento de las muertes violentas hacia las mujeres, en lo que va del año 2021 el número crímenes en su contra asciende a más de 200, es decir una muerte cada 23 horas, esto constituye la máxima violación a los derechos humanos por tratarse de la eliminación de la vida, la cual es el principal bien jurídico”. Expresó la titular del CONADEH.

La violencia contra las mujeres, en cualquiera de sus formas y en todos los ámbitos, se constituye en una flagrante violación a sus derechos humanos y libertades fundamentales.

Preocupa al CONADEH las recurrentes muertes violentas de mujeres, sobre todo, por el ensañamiento, el tipo de violencia que se utiliza en cada caso y la impunidad de los mismos.

De lo que va del año 2021, el CONADEH atendió 2,191 quejas presentadas por mujeres a nivel nacional, es decir, un promedio de 63 denuncias diarias, de presuntas violaciones a los derechos humanos.

Del total de esas quejas, 347 corresponden a la violación de los derechos civiles y políticos, 425 están relacionadas al derecho a la vida, mientras que 373 a la integridad personal.

De acuerdo a las denuncias atendidas por el CONADEH, a nivel nacional, Francisco Morazán, se constituye en el departamento donde se presenta el mayor riesgo para la vida de las mujeres.

Las mujeres son el sector poblacional que conforman más de la mitad de la población hondureña y deben tener acceso amplio a la participación en la vida política, social y económica de la Nación, en igualdad de oportunidades, para disfrutar efectivamente de sus derechos humanos y libertades fundamentales y vivir sin discriminación, pobreza y violencia, en todas sus formas y manifestaciones.

Tegucigalpa M.D.C., 20 de septiembre de 2021

Desglose de quejas por derechos Civiles y políticos

Derecho a la Justicia Cantidad
 Acceso a la Justicia y DPL245
 Actos de la Administración Pública84
 Debido Proceso Legal18
Derechos Personalísimos  
 Vida425
 Integridad personal373
 Derecho de petición123
 Familia83
 Honra y dignidad21
 Propiedad20
 Políticos14
 Nombre10
Libertades Fundamentales  
 Personal10
 Circulación8
 Asociación y Reunión1
Total, General 1,435

Desglose de quejas por Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Derechos Económicos, Sociales y Culturales Cantidad
 Trabajo96
 Salud79
 Servicios Públicos44
 Educación17
 Alimentación11
 Seguridad social5
 Ambiente Sano4
 Vivienda2
 Sindicales1
Total, General 259

Atenciones y orientaciones: 497

Fuente: SIQUEJAS-CONADEH

Publicaciones Similares