
Publicaciones Similares

La niñez entre los sectores más vulnerables por la violencia en Honduras
La niñez entre los sectores más vulnerables por la violencia en Honduras Informe del CONADEH sobre la niñez revela que, más de 4,200 niños murieron en circunstancias violentas desde el año 2010 al 2022, al menos 1.2 millones están excluidos del sistema educativo, solo en el 2022, unos 79 municipios del país fueron escenario de…

Atención a las autoridades locales en los Departamentos de; La Paz, Intibucá y Lempira para el abordaje de mujeres Defensoras de Derechos Humanos en la zona
Comunicado No. 18-02-23 El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, (en adelante “CONADEH”), en el ejercicio de sus facultades constitucionales, informa que, según reportes en medios de comunicación, desde febrero del año del 2022 al mes de febrero de 2023, han sido víctimas de muertes violentas 31 mujeres y niñas indígenas lencas, en los departamentos…

CONADEH condena atentado contra instalaciones de la Cruz Roja Hondureña en el Consejo de Nueva Arcadia, Copán.
CONADEH condena atentado contra instalaciones de la Cruz Roja Hondureña en el Consejo de Nueva Arcadia, Copán. Con ese tipo de acciones violentas, lo único que hacen es limitar la acción de una organización humanitaria como la Cruz Roja que beneficia a personas en condición de vulnerabilidad. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH)…

El CONADEH conmemora cinco años operativos de la UDFI como una respuesta a las personas en riesgo o víctimas del desplazamiento forzado interno.
La Defensoría del Pueblo reconoce el inestimable rol que la Unidad de Desplazamiento Forzado Interno (UDFI) ha realizado en la atención de todo hondureño víctima del desplazamiento forzado a nivel nacional desde su implementación en el año 2016. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), en su misión de velar por el respeto a…

Entre el 2016 y julio del 2023: Más de un centenar periodistas y comunicadores en riesgo y víctimas de desplazamiento forzado
Entre el 2016 y julio del 2023: Más de un centenar periodistas y comunicadores en riesgo y víctimas de desplazamiento forzado Las 21 quejas atendidas por el CONADEH, de periodistas y comunicadores sociales, que manifestaron estar en riesgo o ser víctimas de desplazamiento forzado, en los primeros siete meses del 2023, no solo supera las…