En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- La Defensoría del Pueblo desea visibilizar la necesidad urgente de garantizar de forma prioritaria con un enfoque basado en derechos a esta población tal como lo señala la Convención sobre los Derechos dePersonas con Discapacidad y el respeto a su dignidad humana que logre poner fin a toda forma de discriminación.
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), ha venido evidenciando la enorme brecha que existe en relación a la garantía y cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad de parte de los servicios que debe prestar el Estado a toda persona; esto por las múltiples quejas que se recibe de parte de esta población como lo demuestra en la reciente observación nacional del proceso electoral, donde se refleja la inexistente accesibilidad para personas con discapacidad.
Durante las Elecciones Generales del 28 de noviembre 2021 se constataron incidencias como las siguientes:
- El 46% de los centros de votación observados no presentaron las condiciones para el acceso al centro y movilización hasta la Junta Receptora Votos de las personas con discapacidad.
- El 77% de los centros de votación, no contaban con sanitarios acondicionados para personas con discapacidad.
- Solo 26 centros visitados contaban con personal intérprete para personas sordas.
- Solamente el 12% de las juntas receptoras de votos contaron con representación de personas con discapacidad.
La Defensoría del Pueblo a través de su plataforma operativa a nivel nacional, mantiene acciones permanentes de vigilancia, promoción y cumplimiento de los derechos humanos de las personas con discapacidad a nivel nacional por medio de sus diferentes Oficinas Regionales, Departamentales y la Defensoría para las Personas con Discapacidad.
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Institución Nacional de Derechos Humanos, hace un llamado urgente a replantear el desarrollo humano de este grupo poblacional, a través de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de los que Honduras forma parte, así como a adoptar medidas pertinentes y efectivas en asociación con las organizaciones internacionales, regionales y de la sociedad civil de que velan por el cumplimiento de los derechos de esta población así como lo señala la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en su art. 32.
Asimismo, desde la Defensoría del Pueblo expresamos de forma contundente nuestro compromiso en la promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias a nivel nacional.
Tegucigalpa, M.D.C. 03 de diciembre, 2021