EL CONADEH CONDENA LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA GENERALIZADA EN GUAPINOL Y REITERA SUS RECOMENDACIONES AL ESTADO DE ACTUAR DILIGENTEMENTE PARA SALVAGUARDAR LA GARANTÍA DE NO REPETICIÓN

EL CONADEH CONDENA LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA GENERALIZADA EN GUAPINOL Y
REITERA SUS RECOMENDACIONES AL ESTADO DE ACTUAR DILIGENTEMENTE PARA
SALVAGUARDAR LA GARANTÍA DE NO REPETICIÓN


Comunicado No. 00-06-2023

El Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH), en el uso de su magistratura
moral derivado de su mandato constitucional, ante la muerte violenta del defensor de derechos
humanos OQUELÍ DOMÍNGUEZ, se pronuncia en los siguientes términos:

1. La Defensoría del Pueblo extiende sus muestras de condolencia y solidaridad con la familia
Domínguez y con la Comunidad de Guapinol. Así, el CONADEH condena el asesinato del
señor OQUELÍ DOMÍNGUEZ, hermano del señor ALÍ DOMÍNGUEZ y quien también fue
asesinado en enero de 2023, ambos defensores del río Guapinol.

2. Este contexto obliga al Estado de Honduras a adoptar medidas de protección integrales y
reforzadas a favor de las personas defensoras en Guapinol en el marco de la Ley de
Protección para las y los Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores
Sociales y Operadores de Justicia. En este sentido, las autoridades debieron identificar y
concertar con las potenciales personas beneficiarias, todas las medidas necesarias e
idóneas para proteger su vida e integridad.

3. A su vez, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a través de su ultimo
informe señaló la grave situación de violencia que enfrentan las personas defensoras de
derechos humanos en Honduras, en particular las y los defensores del ambiente, la tierra y
el territorio. Por lo tanto, el CONADEH reitera sus recomendaciones generales al Estado de
Honduras en el sentido de:

1) Realizar una investigación oficiosa, oportuna, independiente, imparcial y exhaustiva, por
autoridades y agentes de investigación competentes y con la participación de los
familiares de las víctimas, tomando en cuenta en todo momento, los más altos estándares
internacionales relativo a la debida diligencia en las investigaciones de violaciones a los
derechos humanos.
2) Garantizar el ejercicio de la defensa del territorio y medio ambiente a través de medidas
sustanciales encaminadas a proteger en todo momento, la vida e integridad de los
defensores; y en general, garantizar las condiciones necesarias para desarrollar su
función de defensa.
3) Considerar al momento de la investigación, que los hechos no pueden ser analizados de
forma aislada, sino que deben ser investigados de manera integral insertos en un contexto
que permita evidenciar todos los elementos necesarios para comprender las estructuras
que actuaron en la comisión de los delitos.
4) Adoptar medidas de protección a favor de REYNALDO DOMÍNGUEZ en virtud de la labor de
defensor de derechos humanos que realiza a favor del río Guapinol; y, considerando los
antecedentes de violencia y asesinato de la cual es víctima él y su familia.


Tegucigalpa M.D.C., Honduras. 16 de junio de 2023

Publicaciones Similares