El CONADEH exige al Estado de Honduras establecer mecanismos efectivos de seguridad que garanticen la integridad de aspirantes a cargos de elección popular

  • La Defensora del Pueblo de Honduras, Blanca Izaguirre, observa con mucha preocupación un nuevo crimen de violencia electoral en el país.

La titular del CONADEH lamenta el atentado contra el aspirante a alcalde por el municipio de Campamento, Olancho, Héctor René Estrada quién fue atacado a disparos mientras regresaba de su hacienda en el sector “El Robledal”.

De acuerdo con las cifras oficiales del CONADEH, desde marzo del 2021 a la fecha, se han registrado 10 quejas relacionadas directamente con la violencia política en Honduras que van desde amenazas a muerte, agresiones físicas, persecución política y por situaciones de riesgo grave. Así mismo, se han registrado 4 asesinatos en los últimos meses, lo que indica que este contexto de violencia podría ser una antesala a una situación aún más grave a medida que se acerca el día de las  elecciones generales.

Esta Defensoría del Pueblo ha emitido múltiples recomendaciones a las y los aspirantes a cargos de elección popular a desistir de campañas que promuevan el odio, violencia o cualquier otro acto que vulnere el Estado de Derecho y comprometa la integridad de las y los votantes, líderes, candidatos y autoridades en general.

A solamente 10 días para la celebración de las elecciones generales, el CONADEH hace un llamado al Estado de Honduras a promover y garantizar medidas adecuadas durante todo el proceso electoral en aras de evitar todo acto de violencia y se realicen elecciones libres, justas, limpias y transparentes.

Tegucigalpa, M.D.C. 17 de noviembre del 2021

Publicaciones Similares