El CONADEH expresa su preocupación por el alto índice de violencia contra líderes políticos a pocos días de desarrollarse las elecciones generales en nuestro país
- La Defensoría del Pueblo condena todo acto de violencia política e intimidación y exige al Estado de Honduras adoptar medidas para garantizar y proteger el derecho humano a la vida
La Defensora del Pueblo de Honduras, Blanca Izaguirre, expresó su preocupación ante la creciente ola de violencia en contra de los líderes políticos de nuestro país a pocos días de realizarse un proceso de elecciones generales.
En ese mismo sentido, lamentó la muerte violenta del candidato a regidor y dirigente del partido Libertad y Refundación en el departamento de Santa Bárbara, Elvir Casaña.
De igual forma, condenó un tiroteo suscitado durante un cierre de campaña del Partido Liberal en el municipio de San Jerónimo, Copán, el cual dejó como resultado una persona muerta y dos heridas, asimismo, el más reciente hecho en el cual fue asesinado el alcalde de Cantarranas, Francisco Gaitán.
Según el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), desde el llamado a las elecciones primarias hasta el 25 de octubre se registran 27 víctimas mortales, 18 casos de coacción, 11 atentados, 6 amenazas, 1 rapto y 1 coerción.
El 36.0% de las víctimas son militantes políticos (13), dirigentes (10) y simpatizantes (3),
el fenómeno ha afectado principalmente a tres partidos políticos: Nacional (31), LIBRE (19) y Liberal (9).
“El Estado de Honduras debe fortalecer los mecanismos existentes para hacerle frente a esta situación y dar respuestas contundentes a los casos que aún se mantienen en la impunidad”. Manifestó la Titular del CONADEH.
Concluyó reiterando su llamado a evitar todo acto de violencia, respetar los Derechos Humanos y libertades fundamentales de los demás para que puedan existir elecciones libres, justas, limpias y transparentes.

Tegucigalpa, M.D.C. 14 de noviembre del 2021