El CONADEH insta a las autoridades del gobierno central y a transportistas de carga pesada a garantizar un acuerdo en aras del bienestar común de toda la ciudadanía

Ante las protestas realizadas por sector de transporte de carga pesada, el Comisionado
Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) a través de su titular, Blanca Izaguirre, se
pronuncia en los siguientes términos:

1. Esta Defensoría del Pueblo a través de sus Delegaciones Regionales se encuentra monitoreando
las manifestaciones realizadas por el sector de transporte, visitando in situ cada uno de los puntos
donde se realizan acciones de protesta, con el objetivo de asegurar el respeto y protección a los
derechos humanos de las partes en conflicto y de la población en general. Al respecto, el
CONADEH ha tomado nota de las demandas de los representantes del sector transporte.

2. El CONADEH expresa su preocupación por la prolongación de dichas manifestaciones públicas.
Sin embargo, el CONADEH resalta que el derecho a la manifestación pacífica se encuentra
conectado directamente con el derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica, ambos
protegidos por la Constitución de la República y los Tratados Internacionales de Derechos
Humanos. En este caso particular, se trata una acción colectiva reivindicatoria de un pliego de
exigencias al gobierno central, el CONADEH destaca la necesidad urgente de someter dicho
conflicto a un proceso de diálogo democratico y ejemplar, hasta encontrar soluciones reales, e
insta a las partes a garantizar el derecho humano a la libre circulación de las y los habitantes que
se han visto afectados por las diferentes manifestaciones.

3. En este sentido, el CONADEH insta a las autoridades de seguridad, a que se instruya de manera
preventiva a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, se abstengan de ejercer
actuaciones que comprometan la vida e integridad de las personas manifestantes y la ciudadanía
en general. Asimismo, esta Defensoría recuerda a las autoridades que en el marco de las
eventuales restriccione al derecho a la protesta, los funcionarios legitimados para hacer uso de la
fuerza y las armas de fuego deben observar los principios elementales de excepcionalidad,
legalidad y proporcionalidad, lo contrario constituye una franca violación a las obligaciones
internacionales en materia de derechos humanos asumidas por el Estado de Honduras.

4. El CONADEH solicitó a las autoridades de la Secretaría de Seguridad (SEDS) y al Instituto
Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), remitan a este despacho en debida y legal forma, el
informe de todas las actuaciones realizadas en el marco de las manifestaciones suscitadas entre
el lunes 09 de mayo, hasta la fecha; con el objetivo de monitorear los mecanismos de diálogo
agotados por las partes, a fin de asegurar que las medidas adoptadas para buscar una solución
efectiva y oportuna son idóneas, proporcionales, pertientes y eficaces.

5. Finalmente, el CONADEH pone a la disposición de las partes involucradas, sus buenos oficios
de acciones de mediación para salir del conflicto a la brevedad posible.

Tegucigalpa, Honduras, 11 de Mayo del 2022

Publicaciones Similares