El CONADEH recomienda al Estado de Honduras crear condiciones básicas para que las niñas y niños del país tengan las oportunidades necesarias para su progreso económico, social y democrático.

Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), se estima que entre el 2022 y 2030, la población entre 0 y 17 años de edad se incrementará a 52,402 personas, es por ello que resulta impostergable crear condiciones básicas de vida que garanticen el derecho humano a la salud, educación, alimentación, recreación y demás derechos inherentes a toda persona.

En el marco de la conmemoración del niño la Defensora del Pueblo de Honduras, hizo un llamado a todos los sectores para sumar esfuerzos en favor de la protección de los derechos humanos de los niños y niñas del país.

“Los niños y niñas tienen el derecho a desarrollarse plena e integralmente en un ambiente familiar, escolar y comunitario que le provea las condiciones de vida digna para su pleno desarrollo humano”. Expresó la titular del CONADEH.

En ese mismo sentido, aseguró que, “Si se debilita el eslabón más importante que es la niñez, nos estaría debilitando todo el cuerpo social del Estado y, en este sentido, debilitando la sociedad”.

Maltrato por omisión por particulares e incumplimiento de responsabilidades familiares, son los derechos mas vulnerados en la niñez

Según base de datos del CONADEH, durante el año 2021 a la fecha se han registrado 433 quejas relacionadas al maltrato por omisión por parte de particulares, lo cual se ve reflejado en la violencia familiar, patria potestad e impedimento por parte de los padres en que los hijos reciban tratamientos médicos.

El maltrato por omisión comprende todo perjuicio al bienestar del niño y a los elementos esenciales para su desarrollo físico, intelectual y emocional.

En ese mismo sentido, el sistema del CONADEH registró 202 quejas relacionadas al incumplimiento de responsabilidades familiares, las cuales tienen que ver directamente con la manutención y el abandono de los padres hacia los menores.

Desde el CONADEH consideramos que la vulneración de derechos humanos de la niñez debe verse como un problema nacional, el cual es necesario detener y anticipar por medio de la prevención.

Continuaremos trabajando en la protección, promoción y respeto a los derechos humanos de todos los niños del país, sin discriminación alguna, al igual que instamos al Estado y sociedad a unirse para crear condiciones de vida dignas para la niñez.

Tegucigalpa MDC 10 de septiembre del 2021.

Publicaciones Similares