El CONADEH recuerda a la institucionalidad pública del Estado las recomendaciones en relación a los resultados de la supervisión y observación de las elecciones primarias 2021



Grupos vulnerables como las mujeres y los adultos mayores son los que más presentan denuncias ante el CONADEH por considerar que se les violenta el derecho humano a la energía eléctrica y al agua. La negación del derecho humano a la energía eléctrica, así como el cobro indebido y la suspensión injustificada de dicho servicio…
Los niños y niñas son víctimas de prostitución y utilización en pornografia infantil, homicidio, violencia sexual, secuestro, ataques contra escuelas y hospitales, así como la ausencia de ayuda humanitaria. Según UNICEF, se estima que al menos 230 millones de niños viven en zonas afectadas por conflictos armados, recibiendo muchas veces todo tipo de agresiones físicas,…
De los casos atendidos por el CONADEH, el gremio de los docentes se ubica en el tercer lugar entre las ocupaciones con más riesgo de desplazamiento forzado, únicamente superado por las amas de casa y los comerciantes con 808 y 790 casos respectivamente. En el marco de la celebración del Día del Maestro, que se…
Se estima que entre el año 2020 y noviembre del 2022, se registraron 1,178 suicidios, un promedio de 34mensuales, de los cuales, el 81% de las víctimas son hombres. El suicidio se ha convertido en una de las principales causas de muerte en el país al registrarse másde 380 casos, en lo que va del…
Se debe proporcionar al CNE recursos tanto económicos como tecnológicos para tener un proceso electoral transparente y confiable La Defensora del Pueblo de Honduras, Blanca Izaguirre, hace un llamado al Congreso Nacional de la República para que se apruebe la ley especial que permita dotar de un presupuesto suficiente al Consejo Nacional Electoral, siempre y…