El CONADEH y la Cruz Roja Hondureña firman carta de entendimiento para la asistencia humanitaria y protección de derechos de las personas en movilidad


El respeto a los derechos humanos de las personas Lesbianas, Gay, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales (LGTBI), debe ser prioridad en los temas de agenda nacional por parte del Estado hondureño. La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce que: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de…
Comunicado No. 014-01-23 El Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH), en el uso de su mandato constitucional de respeto, promoción y vigencia de los derechos humanos y libertades reconocidas en la Constitución de la República y Convenios Internacionales ratificados, y ante las múltiples quejas presentadas por personas migrantes hondureñas en Estados Unidos de América hace…
Comunicado No. 17-02-23 El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), en ejercicio de sus facultades constitucionales, con independencia funcional y de criterio, expresa su preocupación por el abuso de la figura de Estado de Excepción ante la segunda ampliación y tercer periodo de vigencia de la medida de suspensión de garantías establecida por medio…
Más de 7,500 mujeres han muerto violentamente en el país desde el año 2002. Alrededor de 17 en lo que va del 2023. Al menos, 1,150 masacres (de 3 o más víctimas) se registran desde el año 2010 con un saldo que ronda las 4,200 personas muertas violentamente. Sólo en el 2022, se cometieron alrededor…
Desde el año 2002 a febrero del 2023, Honduras registra, en promedio, la muerte violenta de 30 mujeres mensuales o una víctima cada 24 horas. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) señaló hoy a las autoridades hondureñas encargadas de la seguridad y la investigación en el país de negarle a las víctimas el…