El Estado de Honduras está obligado a dar cumplimiento a la Opinión hecha por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas
- La Defensora del Pueblo de Honduras, tras conocer la Opinión aprobada por el Grupo de trabajo de las Naciones Unidas, que califica como arbitraria la privación de libertad de los defensores de Guapinol, insta al Estado de Honduras a dar cumplimiento a la misma.
El pasado miércoles tres (03) de marzo de 2021, representantes del Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos, familiares y apoderados legales de José Daniel Márquez, Kelvin Alejandro Romero Martínez, José Abelino Cedillo, Porfirio Sorto Cedillo, Orbin Nahúm Hernández, Arnold Javier Alemán, Ewer Alexander Cedillo Cruz y Jeremías Martínez Díaz, se presentaron en las instalaciones del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) para leer y presentar ante la Defensora del Pueblo un pronunciamiento público en el que se exige la pronta liberación de los ocho (08) defensores del agua en el caso Guapinol, según se indica en la Opinión del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas aprobada en noviembre de 2020.
La Opinión señala que, la privación de libertad de los ocho defensores es arbitraria por cuanto contraviene los artículos 3, 8, 9, 10 y 11 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los artículos 9 y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
En ese sentido, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos se apega a la decisión del Grupo de Trabajo e insta al Gobierno de Honduras a que adopte las medidas necesarias para remediar la situación de los ochos defensores sin dilación, ajustándola de conformidad con las normas internacionales pertinentes, incluidas las dispuestas en la Declaración Universal y el Pacto.
Tales medidas consisten en: a) la liberación inmediata de los ocho defensores; b) obtención de una indemnización y reparación a la vulneración de sus derechos, de conformidad con el derecho internacional, y; c) que se lleve a cabo una investigación exhaustiva e independiente de los hechos en torno a la privación arbitraria de los defensores y se adopte las medidas pertinentes contra los responsables de la vulneración de sus derechos.
La Defensora del Pueblo, en fiel cumplimiento al mandato Constitucional, aseguró a los representantes que, “desde el CONADEH daremos seguimiento a este proceso y brindaremos el debido acompañamiento para asegurar el respeto a los derechos humanos de los defensores de Guapinol, tal como lo establece nuestra Ley Orgánica”.
Tegucigalpa, M.D.C. 09 de marzo de 2021