EL ESTADO DEBE PRIORIZAR LA ATENCIÓN Y RESPUESTA EN MATERIA DE NIÑEZ ASI COMO ADOPTAR URGENTES ACCIONES DE INVESTIGACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA (DINAF).

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), observa con preocupación los hechos denunciados recientemente sobre posibles actos de corrupción en el ente rector en materia de niñez, adolescencia y familia,  la DINAF, como institución responsable de supervisar la implementación de las políticas nacionales y normativa en materia de niñez, adolescencia y familia, según lo dispuesto en el Decreto Legislativo No. 34-2021 publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 16 de julio del 2021,  situación que denota la fragilidad institucional de los principales órganos garantes de los derechos de la niñez, adolescencia y familia.

Desde el año 2019 a la fecha el CONADEH ha registrado 1020 quejas contra violaciones y vulneraciones a los derechos fundamentales de las y los niños, tales como derecho a la educación, salud, desintegración familiar, muertes violentas, actos de tortura, entre otras. Al respecto, el CONADEH reitera su recomendación al Poder Ejecutivo para ¨que se fortalezca la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) para que continúe brindando los servicios de protección y seguimiento ante la vulneración de los derechos de los menores de 18 años a nivel nacional¨

Por ello, el CONADEH exhorta a la Presidencia de la República para que convoque al Consejo Nacional del Sistema Integral de Garantía de Derechos de la Niñez y Adolescencia en Honduras, (SIGADENAH), que fue creado mediante Decreto Legislativo Número PCM-020-2019, y que tiene como objeto garantizar, respetar, proteger y promover los derechos de todos de los niños y niñas en Honduras, con el fin de que se prioricé la agenda de niñez y se puedan crear las estrategias y políticas públicas necesarias que den respuesta a las diversas situaciones que enfrente la niñez y adolescencia.

De esta manera el Consejo Nacional haga las recomendaciones pertinentes para que se fortalezca la institucionalidad pública de los tres poderes del Estado e Instituciones Constitucionales, que son responsables de garantizar, promover, respetar y defender los derechos de los niños, las niñas y adolescentes

El CONADEH, recuerda a las autoridades que para promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño y demás disposiciones pertinentes relativos a la protección y el bienestar de los niños privados del cuidado parental o en peligro de encontrarse en esa situación, es urgente que se hagan esfuerzos encaminados a lograr que los niños y niñas estén bajo el cuidado de su propia familia o en su defecto, encontrar soluciones apropiadas y permanentes.

Y en los casos que resulté inviable o contrarias al Interés Superior del Niño, que se garanticé que las “instituciones, servicios y establecimientos encargados del cuidado o la protección de los niños cumplan las normas establecidas por las autoridades competentes, especialmente en materia de seguridad, sanidad, número y competencia de su personal, así como en relación con la existencia de una supervisión adecuada¨

Finalmente, el CONADEH exhorta a las autoridades a cumplir su deber de realizar una investigación sobre los hechos con la debida diligencia, asegurando interés superior de la niñez. 

Tegucigalpa, Honduras. 26 de mayo del 2023

Publicaciones Similares