Instalación de la CICIH en el país:

Un avance en la lucha contra la corrupción e impunidad

La Defensora del Pueblo de Honduras, Blanca Izaguirre, calificó como positivos los avances
para la instalación de la CICIH, lo cual es un compromiso imprescindible con la dignidad
humana de los hondureños.


En ese mismo sentido, la titular del CONADEH expresó que, se debe garantizar un respaldo
estatal para este órgano que promete ser un mecanismo que solucione los problemas que
vienen debilitando hace décadas los pilares de la democracia y transparencia del país.


De igual forma, reiteró la imperiosa necesidad de instalar pronto y oportunamente la
Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), como un mecanismo de
generación de políticas públicas que fortalezcan la cultura de transparencia y rendición de
cuentas en el país.


“Para que esta misión realice su trabajo de la mejor manera en el país, es fundamental que
tenga una absoluta independencia, con el objetivo de erradicar la corrupción e impunidad
eficazmente, y no beneficiar así a sectores privilegiados en el país, así como también se le
debe dotar de los fondos necesarios para lograr su misión”. Expresó la titular del
CONADEH.


Desde la Defensoría del Pueblo lamentamos que la corrupción en Honduras sea un flagelo
y mal predominante que vulnera las garantías constitucionales y los derechos humanos del
pueblo hondureño, beneficiando únicamente a ciertos sectores vinculados con el poder
político, económico y empresarial; afectando de manera desproporcionada a aquellos
grupos o sectores poblacionales en condición de vulnerabilidad.


“La justicia ya no puede ni debe ser nunca más una condición selectiva y favorecedora de
un pequeño sector social, promoviendo la percepción de un modelo autocrático en el que
los gobernantes pueden hacer su voluntad sin consideración de sus repercusiones en el
contexto social y económico hondureño, por lo que es necesaria su instauración inmediata
en el país”, señaló la Defensora del Pueblo.


No obstante, indicó que Honduras tiene que hacer énfasis en su responsabilidad principal
ya que el sistema de Justicia debe evidenciar sus propios progresos, capacidades y
determinación de investigar, controlar y sancionar la corrupción para lograr bajar
progresivamente los índices de impunidad en Honduras.


Finalmente manifestó que, para hacer frente a todos esos males públicos, debe existir un
efectivo Estado de Derecho y una democracia real, donde la justicia social impere y el
desarrollo sostenible sea efectivamente fomentado para no debilitar las posibilidades del
desarrollo social y lograr la consolidación democrática de Honduras.


Tegucigalpa, M.D.C. 07 de mayo del 2022

Publicaciones Similares