Ombudsman de Iberoamérica: Piden garantizar estabilidad en el cargo de Comisionada de Derechos Humanos de Honduras
• El Consejo Rector de la FIO acordó que un grupo técnico internacional de alto nivel
integrado por Ombudsperson del Continente Americano continuarán monitoreando la
situación que enfrenta la titular del CONADEH, en Honduras, cuyas conclusiones serán
elevadas a las más altas instancias internacionales de derechos humanos.
La Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) exhortó hoy a la presidenta de
Honduras Xiomara Castro y al diputado del Congreso Nacional, Luis Redondo, a garantizar
la estabilidad de sus funciones y cargo de la Comisionada Nacional de los Derechos
Humanos, Blanca Izaguirre.
En un pronunciamiento divulgado este día, en Honduras, el Consejo Rector de la FIO expresa
su profunda preocupación ante la falta de estabilidad que viene enfrentando la titular del
Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), desde su nombramiento, en
diciembre de 2020.
La FIO valora que la actual gestión del CONADEH se ejerce con apego completo a sus
atribuciones constitucionales y en respeto irrestricto a los Principios de París que deben
cumplir las oficinas del ombudsman a nivel global en su rol de defensa, promoción y
protección de los derechos humanos de sus connacionales.
Además, destaca la independencia y autonomía de su labor de supervisión al Estado y sus
autoridades en defensa de los derechos de las poblaciones y grupos más desfavorecidos.
Califica de inquietantes las presiones y ataques sistemáticos que viene afrontando la
Abogada Blanca Izaguirre, en particular de la Comisión de Derechos Humanos y Justicia del
Congreso Nacional de la República de Honduras para investigar su nombramiento y algunas
supuestas denuncias contra el ente estatal que dirige.
La FIO recordó que, de acuerdo con los Principios de París y otros estándares
internacionales, los Estados tienen la responsabilidad de adoptar todas las medidas
administrativas, legislativas y de cualquier otra índole para fortalecer el mandato,
estabilidad e independencia de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos.
En la Resolución del 18 de diciembre de 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas
determinó que las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y sus respectivos
miembros y personal no deberían enfrentarse a ninguna forma de represalia o intimidación,
ya sea por presión política, la intimidación física, el acoso o las limitaciones presupuestarias
injustificables.
Según el pronunciamiento, el Consejo Rector de la FIO acordó que un grupo técnico
internacional de alto nivel integrado por Ombudsperson del Continente Americano
continuarán monitoreando la situación que enfrenta la titular del CONADEH en Honduras,
cuyas conclusiones serán elevadas a las más altas instancias internacionales de derechos
humanos.
Entre estas instancias mencionó al Sistema Interamericano, la Alianza Global de las
Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), el sistema universal de
protección de los derechos humanos y de otros foros de derechos humanos.
En el pronunciamiento, el Consejo Rector de la FIO integrado por su Presidente Pablo Ulloa,
Defensor del Pueblo de la República Dominicana; La Defensora del Pueblo de Bolivia, Nadia
Cruz; el Defensor del Pueblo de la Nación Argentina, Juan José bockel; el Defensor del
Pueblo Andaluz de España, Jesús Maeztu, respalda la estabilidad y mandato de la
Comisionada Nacional de los Derechos Humanos de Honduras.
Juramentada en diciembre de 2020, Blanca Izaguirre es la primera mujer en ostentar el
cargo de Ombudsperson de la República de Honduras, lo cual se constituye en un avance y
un ejemplo en la región para la lucha por la igualdad de género.
Creada en 1995, la FIO congrega y representa a 103 Defensores del Pueblo, Procuradores,
Proveedores, Comisionados y Presidentes de Comisiones Públicas de Derechos Humanos de
22 países iberoamericanos.
Tegucigalpa, M.D.C. 11 de Mayo del 2022