¡Cuenta regresiva de inicio de evento!

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

Celebrar el 30 aniversario del Comisionado Nacional de los derechos Humanos(CONADEH) y destacar la importancia de su trabajo en el marco de la promoción y protección efectivas de los derechos humanos en el país.

En la última década, el CONADEH ha observado con preocupación el comportamiento creciente y acelerado de los flujos migratorios en el país. Honduras se caracteriza por una situación prolongada de desplazamiento interno, sigue siendo afectada por altos niveles de violencia que representan un reto en términos de protección y asistencia. A pesar de que el desplazamiento interno fue reconocido por el Gobierno en 2013, una respuesta adecuada sigue siendo un reto debido a i) múltiples flujos de personas dentro de las mismas zonas de riesgo (personas en riesgo de desplazamiento, personas desplazadas internas, deportadas y población en su conjunto; ii) casos en alto riesgo que no pueden acceder a la protección internacional; iii) crisis de gobernanza que inhibe una respuesta adecuada a las violaciones de derechos humanos y violencia generalizada principalmente, pero no exclusivamente, en zonas urbanas.

Encuentra nuestra agenda de manera virtual aquí.

Participantes Panelistas expertos

Puedes encontrar todos los Panelistas que estarán en nuestro Primer Encuentro Iberoamericano. Asi mismo, puedes enviar las preguntas llenando el formulario en cada uno de los paneles.

Día 1: 30 de Junio 2022

Panel 1: Panel 1: El mandato Constitucional e Internacional de las INDH en la defensa y protección de los Derechos Humanos

  • Julio de Gracia, Director de Protección de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo de Panamá
  • Carmen Comas, Secretaría Técnica de la Federación Internacional de Ombudsman.
  • Ana Alejandrina Pineda, Especialista en Derecho Constitucional.
  • Guillermo Escobar, director de PRADPI.
¡Envia tus preguntas a los participantes! Click Aquí

Panel 2: La importancia de la independencia y no injerencia política de las INDH para proteger los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

  • José Apolonio Tobar Serrano, Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador.
  • Francisco Estrada Correa, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, México.
  • Glenda Carolina Ayala Mejía, Comisionada del Comité Nacional de Prevención de la Tortura (CONAPREV), Honduras.
  • Jennifer Matamoros Pineda, Delegada Adjunta II, Comisionado Nacional de Derechos Humanos.
¡Envia tus preguntas a los participantes! Click Aquí

Panel 3: Actuales escenarios de desplazamiento interno forzado y derechos humanos en la región.

  • Andrés Celis, Representante de país ACNUR
  • Ariadna García, Representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México.
  • Luis Fajardo de Colombia, Vice defensor del Pueblo de Colombia
¡Envia tus preguntas a los participantes! Click Aquí

Panel 4: La respuesta de las INDH a las demandas de la población en riesgo de desplazamiento o desplazada interna por la violencia

  • Joseana Betzabé De la Rosa Zelaya, Secretaria Técnica de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas.
  • Ismael Rins, Defensor del Pueblo de Rio Cuarto, Argentina.
¡Envia tus preguntas a los participantes! Click Aquí

Día 2: 01 de Julio 2022

Panel 5: Principales desafíos de las INDH en el desarrollo de su mandato de protección de los derechos de las personas en condición de movilidad humana.

  • Saúl Baños, Delegado Adjunto de la Procuraduría de Derechos
    Humanos de la República de El Salvador
  • Elsy Reyes, Defensoría de Movilidad Humana, CONADEH
  • Diego Rivero, Jefe de Gabinete de la Defensoría del Pueblo de Bolivia
¡Envia tus preguntas a los participantes! Click Aquí

Panel 6: Mejores prácticas de las INDH en la defensa de su mandato institucional – RINDHCA, FIO y CCPDH

  • José Apolonio Tobar, Defensor del Pueblo de El Salvador, Secretario Técnico de Red de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos de
    Centroamérica (RINDHCA)
  • Nadia Alejandra Cruz, Defensora del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia.
  • Jonathan Santana, Defensoría del Pueblo de Panamá, Presidencia Pro Tempore del Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de Derechos Humanos (CCPDH)
¡Envia tus preguntas a los participantes! Click Aquí

Panel 7: El trabajo de ACNUR, las INDH y otros actores humanitarios a favor de las personas desplazadas en Honduras

  • Ian Quiroz, World Vision- Honduras.
  • Rebeca Gallardo, Defensoría de los Habitantes de Costa Rica.
  • Andrés Celis, Representante del ACNUR.
¡Envia tus preguntas a los participantes! Click Aquí

Panel 8: Principales desafíos en el cumplimiento de la sentencia Vicky Hernández contra el Estado de Honduras

  • Francisco Mencía, abogado, especialista en derechos humanos y derechos LGBTI
  • Erick Vidal, defensor de derechos humanos de las personas LGBTI
  • Nadia Mejía, Abogada litigante en el caso Vicky Hernández
¡Envia tus preguntas a los participantes! Click Aquí