
Publicaciones Similares

El CONADEH revela que en el 2022: Honduras fue escenario de unos 50 hechos violatorios a la libertad de expresión y de prensa
Datos preliminares indican que, en el 2022, no se registró ninguna sentencia condenatoria contra los responsables de ultimar a las 95 personas vinculadas a los medios de comunicación, entre ellos periodistas, locutores, camarógrafos, fotógrafos, operadores, editores y propietarios, que perdieron la vida violentamente desde el año 2001, cuyos crímenes de mantienen impunes en el 92%…

Urge activar la Comisión Interinstitucional para proteger a Personas Desplazadas Forzadamente en Chamelecón, Cortés
Se estima que, entre los años 2004 y 2018, en 78 municipios, diseminados en 16 departamentos del país, se encontró un aproximado de 58,500 hogares desplazados por la violencia. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) urgió hoy activar la Comisión Interinstitucional para la Protección de las Personas Desplazadas por Violencia y poner en…

En elección de magistrados de la CSJ: CONADEH llama a que prevalezca el bien común sobre los intereses particulares o de grupos
El ente estatal hizo un llamado, al pueblo hondureño, para que esté vigilante del proceso de elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y hacer causa común en la supervisión, vigilancia y veeduría social, en aras de fortalecer la institucionalidad y el Estado de Derecho. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos…

Incremento de violencia en el país deja como resultado la muerte de una mujer cada 23 horas
En lo transcurrido de año 2021 el número de crímenes en contra de las mujeres asciende a más de 314, es decir una muerte cada 23 horas La Defensora del Pueblo de Honduras, Blanca Izaguirre, hizo nuevamente un llamado a las autoridades hondureñas a tomar las medidas preventivas necesarias para detener la ola de violencia…

Declaración de acuerdos del Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de los Derechos Humanos (CCPDH)
El Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de los Derechos Humanos (CCPDH), integrado por el Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de Nicaragua, la…