Web #RINDHCA
Compartimos con ustedes la primera web #RINDHCA que reúne a 18 #Ombusdman del continente americano.
Consulta aquí la página web:
Compartimos con ustedes la primera web #RINDHCA que reúne a 18 #Ombusdman del continente americano.
Consulta aquí la página web:
Es frecuente que, en los diferentes operativos realizados por las autoridades, encuentren armas de todo calibre, machetes, bebidas alcohólicas, teléfonos celulares y diferentes tipos de droga que ponen en riesgo la integridad física, la salud y la vida de las personas. Unas 70 personas privadas de libertad perdieron la vida violentamente, desde el año 2019…
Las personas que ingresan a los centros penitenciarios del país para cumplir una pena, no solo se les priva de su libertad, sino que también de sus derechos. Al menos 24 privados de libertad muertos violentamente y más de medio centenar de heridos es el saldo registrado, hasta ahora, en una decena de incidentes violentos…
Se deben prevenir violaciones e irrespeto a los derechos humanos en los Centros penales del país El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), lamenta y condena de manera contundente los recurrentes actos de violencia y muertes suscitados en las cárceles de máxima seguridad en el país, lo que pone en evidencia la inoperancia del…
** Para una mejor apreciación de la información es recomendable acceder desde una computadora. La Junta Nominadora para elección de Magistrados que conformarán la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras, desde hace varios días subió la versión pública de las hojas de vida de los postulantes. Después se continuó con el proceso de escanear…
En esta crisis migratoria, sin precedentes, entre el 1 de enero y el 15 de octubre del 2022, al menos 93,266 personas migrantes irregulares fueron registrados por el Instituto Nacional de Migraciones en el departamento de El Paraíso, de los cuales, 57,532 hicieron su registro biométrico en Danlí y 37,734 en Trojes El Comisionado Nacional…